FSC-CCOO Autonómica Madrid | 16 noviembre 2025.

El pdoer de cambiar las cosas

22 y 23 de octubre de 2025

Comisión paritaria y comisión de seguimiento

    24/10/2025.

    Desarrollo del artículo 62.1 d, del Acuerdo Sectorial y del artículo 116.1 d, del Convenio Colectivo. Bolsa de horas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, en el sentido de considerar que el cuidado de familiares dependientes,  patrimonio familiares hasta tercer grado, gestiones ante notario, exámenes de oposición de otras administraciones públicas, sean considerados como supuestos de similar naturaleza que podrían acogerse a la previsión de este artículo

    La Comisión Paritaria y la Comisión de Seguimiento acuerdan valorar la posibilidad de incorporar más supuestos de los contemplados en los apartados  a, b y c de los artículos 116.1 del convenio y 62.1 del acuerdo. Pueden ser los inicialmente propuestos u otros. En reuniones posteriores se valorará esta cuestión.

     

    Información sobre la bolsa de empleo para la encomienda de funciones de superior categoría de auxiliar de servicios a auxiliar de control. Posibles incidencias al estarse cubriendo vacantes con personas procedentes de la bolsa de auxiliares de control o del SEPE

    La administración nos informa que durante el primer semestre se han  producido estas contrataciones por estar agotada la bolsa. Una vez actualizada la misma, para el segundo semestre, se está tirando de la misma y no deben producirse ese tipo de contrataciones. 

    Solicitud de información sobre los efectos de la previsible OEP específica de puestos vacantes para atender las solicitudes de jubilación parcial, tanto en su provisión interna (cambios de turno, mejora de empleo o superior categoría), como su cobertura temporal

    Hasta el momento no hay ninguna plaza vinculada a la jubilación parcial. Por tanto, no ha lugar a la casuística que se plantea.

    No obstante Función Pública del Estado ha trasladado que pude haber cambios respecto al tratamiento de la jubilación parcial para el personal laboral de la Administraciones Públicas, lo que supondría que el tratamiento de la misma sea diferente a los pasos que se venían dando. Estaremos atentos a cualquier movimiento al respecto.

    Situación en la que se encuentra el desarrollo del concurso de traslados abierto permanentemente

    Se está acabando el borrador de las bases generales que regirán el proceso junto con el aplicativo que se usará para el mismo. Se espera que en fechas próximas ambos estén acabados.

    Desde CCOO hemos manifestado que esperamos que esté todo resuelto para que el concurso de traslados este activo a primeros de 2026. Seguiremos insistiendo para que esto se produzca

    Propuesta para la elaboración de listas de espera en las que se inscriba el personal interesado en acceder a la encomienda de funciones de superior categoría profesional, con un único criterio basado en la antigüedad reconocida

    La encomienda de superior categoría de auxiliar de servicio a auxiliar de control está regulada por un acuerdo de paritaria y se seguirá aplicando hasta que entre en vigor el nuevo concurso de traslados abierto permanentemente.

    Respecto a la posibilidad de hacer listas para otras categorías, como contempla el artículo 65, manifiestan que de forma centralizada no se van a hacer. Por tanto, se tiene que hacer por consejerías.

    Información sobre las circunstancias por la que se evita acudir a la BUPA vigente de personal auxiliar de servicios y se recurre al Servicio Público de Empleo para la cobertura temporal de vacantes vinculadas a OEP

    F.P. informa que se está utilizando la bolsa pero que hay un número importante de renuncias lo que provoca retrasos en la contratación. Se hacen llamamientos por cada 40 contratos. Solo cuando un contrato se rechaza 5 veces se recurre al SEPE.

    Se le trasladó desde CCOO que esto no garantizaba que una persona que estuviese al final de la lista fuese llamada antes de contratar del SEPE, siendo éste su derecho conforme a lo establecido para contrataciones en bolsa y que nos constaba que se había producido. La administración manifestó que era la única forma que tenia de garantizar la contratación en un tiempo prudente. 

    Información sobre las bolsas derivadas de los diversos procesos selectivos. Estimación de las fechas de activación de las mismas

    Desde CCOO expresamos que aún quedan procesos selectivos,  que finalizados éstos, no se ha publicado aún la BUPA correspondiente, mientras esto sucede los puestos se cubren desde el SEPE, perdiendo los trabajadores que formarían parte de la BUPA los puestos que si estuviese activa les correspondería. Desde la Administración se nos trasladó que en este último trimestre se irán publicando paulatinamente diversas bolsas, si bien, no todas. Se nos traslada que  publicarán las de Gestor de Emergencias, conductor de incendios, Técnico Emergencia 112, Conductor, Técnico de mantenimiento, Técnico Auxiliar Área C, Titulado Medio Educador, entre otras.

     Aplicación en la AMAS del artículo 176.1, del Convenio Colectivo, en lo que se refiere al reconocimiento y abono del complemento por antigüedad

    La AMAS traslada que tiene un retraso importante en el reconocimiento de trienios por todas las incorporaciones realizadas en este año. Han contratado personal de refuerzo para poder agilizar el proceso. Esperan que antes de finalizar el año estén resueltas las peticiones de trienios. No obstante, si de forma puntual, en la nómina del mes de diciembre alguien no tiene reconocidos los trienios solicitados y la solicitud la tramitó en enero de 2025, que presente por registro una reclamación indicando esta circunstancia para evitar la prescripción por haber pasado un año.

    Documentación asociada
    Documentación asociada